El turismo gastronómico en Colombia es una experiencia deliciosa que combina la riqueza cultural y la diversidad de sabores de sus regiones. Cada zona del país ofrece platos únicos, ingredientes autóctonos y tradiciones culinarias que enamoran a los viajeros. Aquí te presento un recorrido por lo mejor del turismo gastronómico colombiano
1. Región Andina (Bogotá, Antioquia, Eje Cafetero, Boyacá, Santander)
Bandeja Paisa (Antioquia): Un plato contundente con frijoles, arroz, chicharrón, carne molida, chorizo, huevo, plátano maduro y arepa.
Ajiaco Santafereño (Bogotá): Sopa de pollo con tres tipos de papa, mazorca, guascas y crema de leche.
Lechona Tolimense (Tolima): Cerdo relleno de arroz y garbanzos, cocinado en horno de barro.
Arepas (Varias regiones): Las de queso (Antioquia), de choclo (Cundinamarca) o boyacenses.
Tamales (Variedades regionales): Tamal tolimense, santandereano o bogotano.
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
2. Región Caribe (Cartagena, Barranquilla, Santa Marta)
Sancocho de Pescado o de Gallina: Sopa espesa con plátano, yuca y condimentos.
Arroz con Coco y Pescado Frito: Típico de la costa, con coco rallado y pescado fresco.
Posta Negra Cartagenera: Carne de res cocinada en salsa de panela y especias.
Bollo de Yuca o Mote de Queso: Acompañante hecho con yuca y queso costeño.
Patacones con Hogao: Plátano verde frito acompañado de una salsa criolla.
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
2. Región Caribe (Cartagena, Barranquilla, Santa Marta)
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
Sancocho de Pescado o de Gallina: Sopa espesa con plátano, yuca y condimentos.
Arroz con Coco y Pescado Frito: Típico de la costa, con coco rallado y pescado fresco.
Posta Negra Cartagenera: Carne de res cocinada en salsa de panela y especias.
Bollo de Yuca o Mote de Queso: Acompañante hecho con yuca y queso costeño.
Patacones con Hogao: Plátano verde frito acompañado de una salsa criolla.
3. Región Pacífica (Cali, Buenaventura, Chocó)
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
- Cazuela de Mariscos: Mezcla de mariscos en salsa de coco y aliños.
Arroz Atollado: Arroz con pollo, cerdo y verduras, típico del Valle del Cauca.
Chontaduro con Miel y Sal: Fruta amazónica que se consume como snack.
Encocado de Pescado: Pescado en salsa de coco y especias
4. Región Amazónica (Leticia, Putumayo)
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
Pirarucú (Peixe Gigante): Uno de los peces más grandes del Amazonas, preparado asado o en sopa.
Casabe: Pan de yuca tradicional de las comunidades indígenas.
Mojojoy: Larva de escarabajo asada, considerada un manjar local.
5. Región de los Llanos Orientales (Meta, Casanare)
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
Mamona (Carne a la Llanera): Carne de res asada en vara, típica de las parrillas llaneras.
Vinchuca: Bebida fermentada de maíz o arroz.
Cachama Asada: Pez de río cocinado a la brasa.
Experiencias de Turismo Gastronómico
Mercados tradicionales: Visitar el Mercado de Paloquemao (Bogotá) o Bazurto (Cartagena) para probar frutas exóticas como el lulo, la guanábana o el borojó.
Rutas del Café: En el Eje Cafetero, disfrutar de tinto recién hecho con pandebono o almojábanas.
Festivales gastronómicos: Como el Festival de la Arepa (Medellín) o el Festival del Sancocho (Valledupar).
7. Bebidas Típicas
Aguardiente (Anís tradicional).
Chicha (Bebida ancestral de maíz fermentado).
Lulada (Jugo de lulo con trozos de fruta).
Canelazo (Bebida caliente con aguardiente, panela y canela).
Conclusión
Colombia es un paraíso para los amantes de la gastronomía, donde cada región tiene su propia identidad culinaria. Desde los sabores fuertes de los Andes hasta los platos frescos del Caribe, el turismo gastronómico en Colombia es una aventura que no te puedes perder.
El turismo gastronómico en Colombia es una experiencia increíble que combina sabores únicos, tradición y cultura
Usando CotizarMiViaje, puedes armar un viaje gastronómico por Colombia a buen precio, comparando opciones de transporte, hospedaje y actividades. ¡No olvides disfrutar cada bocado y vivir la cultura colombiana a través de su comida!
¿Necesitas ayuda para cotizar algo en específico? ¡Déjame saber y te ayudo! 😊🍴